martes, 5 de abril de 2011

DSI (Doctrina social de la Iglesia)

    En 1891 el Papa León XII escribe la primera encíclica "Rerum Novarum", primer documento que habla de los problemas sociales (del proletariado principalmente).
    Una encíclica es una carta formal del Papa, todas ellas escritas en latín. Y se denotan por las dos o tres primeras palabras con la que empieza.
    Antes del "Rerum Novarum" la Iglesia tenía fines económicos, pero tras esta encíclica, la Iglesia cambia, y comienza a apoyar a los mas pobres y necesitados




En esta época existían dos importantes movimientos sociales:
- el sindicalismo: movimiento obrero en el que los trabajadores van en contra de la patronal.
- el marxismo: es un sindicalismo extremo "debe gobernar el proletariado"



Encíclicas más importantes:
- León XIII (1891) "Rerum Novarum"
- Pio XI (1931) "Quadragessimo anno"
- Juan XXIII (1961) "Mater et Magistra"
- Juan XXIII (1963) "Pacem in ternis"
- Concilio Vaticano (1963) "Gaudium et spers"
- Pablo VI (1967) "Populorum progessio"
- Pablo VI (1971) "Octogessima advinieus"

Tres encíclicas de Juan Pablo II sobre la doctrina social:
- "Laborem excercens" (1981)
- "Solicitudo rei socialis" (1987) *la más importante y actualizada*
- "Centessimun annus" (1991) *escrita cien años después de "Rerum Novarum"* 


Patricia y Marta.