sábado, 12 de marzo de 2011

El hecho religioso.

El hecho religioso


Características comunes de las religiones:

- Confesar lo absoluto como divinidad: La divinidad no es inmanente. Dios es considerado Omnipresente y activa en los asuntos humanos como creador, sustentador, el juez, y redentor, pero también se considera por encima y distinguirse del universo.
- Esta divinidad se manifiesta en lo sagrado: Es algo que pertenece a nuestra realidad.

- Provoca una actitud religiosa en el ser humano: El ser humano no queda indiferente.



Toda religión que se precie tiene 4 elementos que la definen:

- Mitos: es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.


- Ritos / Fiestas: Los ritos son las celebraciones de los mitos, por tanto no se pueden entender separadamente de ellos. Tienen un carácter simbólico, expresión del contenido de los mitos. La celebración de los ritos (ritual) puede consistir en fiestas y ceremonias, de carácter más o menos solemne, según pautas que establece la tradición o la autoridad religiosa.


- Oración: es el esfuerzo de comunicarse con Dios,un santo o un difunto , ya sea para ofrecer pleitesía, hacer una petición o simplemente expresar los pensamientos y las emociones personales.


- Moral: conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico
 
 
 
 
Patricia y Marta.